- Bello, Andrés
- ► (1781-1865) Filólogo, jurista y escritor venezolano. Publicó una considerable obra filológica, en la que destaca Gramática de la lengua castellana (1847).
* * *
(29 nov. 1781, Caracas, Venezuela–15 oct. 1865, Santiago, Chile).Escritor e intelectual venezolano radicado en Chile. Tras formarse intelectualmente en el seminario y la Universidad de Santa Rosa de Caracas y obtener cierta fama como hombre de letras, partió a Londres en una misión gubernamental, permanencia que fue fundamental para su formación de literato y jurista. Allí redactó sus famosas "Silvas americanas, uno de los primeros intentos de retratar poéticamente la naturaleza de su continente. Se trasladó en 1829 a Chile, país en el que realizó varias de sus obras más significativas: la redacción del Código civil, promulgado el 14 de diciembre de 1855, y de la Gramática de la lengua castellana (1847). En 1842 fue designado rector de la recién fundada Universidad de Chile. Se lo considera el mayor humanista de Hispanoamérica y un maestro de la lengua castellana. En Chile favoreció la difusión del romanticismo, transformó esencialmente el periodismo e introdujo la crítica teatral.
Enciclopedia Universal. 2012.